#SumeSalud DÍA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTCO..
21 Agosto 2016
#SumeSalud “SACALE LA LENGUA AL CÁNCER” EL 43% DE LOS EXAMINADOS PRESENTO LESIONES DE ATENCIÓN..
19 Agosto 2016
#SumeSalud PREOCUPAN ESTADÍSTICAS SOBRE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA..
8 Agosto 2016
Las enfermedades cardiovasculares todavía se mantienen como la primera causa de muerte en todo el mundo, muy por encima del cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes. Alrededor de 17 millones de personas fallecen al año por esas afecciones y se estima que en el 2023, el número crecerá a más de 23 millones.
A pesar de que en todo el mundo aumentó la prevalencia de los factores de riesgo como el tabaco, sobrepeso, diabetes, hipertensión y sedentarismo, cuatro de cada cinco infartos sufridos por hombres se podrían evitar, según un estudio publicado por el Colegio Americano de Cardiólogos, mediante la adopción de hábitos saludables.
La problemática actual más inquietante es la creciente prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular: en Argentina, la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2013) demostró que el tabaquismo disminuyó de 29 por ciento en 2005 a un 25%, pero que se incrementaron las cifras del sobrepeso y la obesidad (casi 60%) y la diabetes (aproximadamente un 10%).